Saltar al contenido
Home » Blog » Conexión a base de datos con php

Conexión a base de datos con php

Para conectar PHP con MySQL, debes utilizar el módulo de PHP mysqli (MySQL improved) que proporciona una interfaz para comunicarse con una base de datos MySQL. A continuación se muestra un ejemplo de cómo conectar PHP con MySQL utilizando este módulo:

<?php
// Parámetros de conexión a la base de datos
$host = "localhost";
$usuario = "root";
$password = "";
$base_datos = "mi_base_datos";
// Creación de la conexión
$conexion = mysqli_connect($host, $usuario, $password, $base_datos);
// Comprobación de la conexión
if (!$conexion) {
  die("Conexión fallida: " . mysqli_connect_error());
}
echo "Conexión realizada correctamente";
// Cierre de la conexión
mysqli_close($conexion);
?>

En este código se define una variable $conexion que almacena la conexión a la base de datos MySQL. La función mysqli_connect() se utiliza para establecer la conexión con la base de datos, pasando como parámetros el host de la base de datos, el nombre de usuario, la contraseña y el nombre de la base de datos.

Luego, se comprueba si la conexión se realizó correctamente utilizando la función mysqli_connect_error() que devuelve un mensaje de error en caso de que la conexión haya fallado. Si la conexión se realizó correctamente, se muestra un mensaje de confirmación.

Finalmente, se cierra la conexión utilizando la función mysqli_close() que recibe como parámetro la variable que contiene la conexión.

Con este código se puede conectar PHP con MySQL de forma sencilla y utilizar las funciones del módulo mysqli para realizar operaciones de consulta y manipulación de datos en la base de datos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *